Maradona, para explicar un DAM

Si algo le faltaba a este 2020 era la muerte de Maradona. Será, seguramente, un año difícil de olvidar. ¿Qué relación puede tener la desaparición de Diego con un DAM (Digital Asset Management)? En los próximos párrafos quiero explicarte qué es un DAM y cómo funciona en un medio periodístico vinculado a una noticia de tan alto impacto.

La muerte de Maradona sacudió al mundo entero. Muchos de nosotros recordaremos siempre que estábamos haciendo cuando nos enteramos de la noticia. Las redacciones de los diarios, los portales de internet, los diarios deportivos, los sitios de noticias, los canales de televisión han vivido horas frenéticas tratando de cubrir por un lado los avatares de su muerte y posteriormente su sepelio. En paralelo los sitios de internet y las páginas de los diarios impresos se convirtieron en espacio de obituarios. Los medios periodísticos recurrieron a su archivo y al pedido de colaboraciones a futbolistas amigos o adversarios, a especialistas de todo tipo y admiradores de toda laya para que saciaran la sed de notas entorno al dios del fútbol. La estrella Maradona eclipsó a todas las otras. Las noticias del Covid-19 se tomaron un respiro.

Las notas publicadas debían nutrirse de fotos, audios y videos del genial Maradona. Los redactores se zambullían en los archivos, para encontrar la foto correcta para atraer la atención de los lectores, compitiendo con decenas o cientos de notas que explotaban en la red.

Los diarios comenzaban, por esas horas, a editar el suplemento especial de rigor dedicado al astro salido de Villa Fiorito, en los suburbios de Buenos Aires.

¿Cómo encontrar la foto justa?

El redactor de la nota, el editor fotográfico o el editor del suplemento definen que fotos acompañarán al texto. En una era visual como la nuestra la imagen principal cobra enorme importancia. El editor la tiene en mente, la recuerda, o busca en el archivo (Sistema DAM) alguna que lo sorprenda y sea el imán para los lectores. Esta escena se repite en The Guardian, La Nación, El Comercio, El País, El Universal o cualquier otro diario o portal de noticias del mundo. Un sitio de noticias o un periódico posee miles o decenas de miles de fotos de Maradona, uno de los seres humanos más fotografiados de todo la historia.

La taxonomía de Maradona

El primer nivel de organización de un DAM está dado por la taxonomía (ciencia de la clasificación) que se construye a través de carpetas y subcarpetas que van organizando los miles de archivos tratando de realizar un ordenamiento general y simple de comprender. Una taxonomía muy extensa (muchos clics de profundidad) atenta contra el objetivo principal: encontrar rápido la foto o video deseado.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación.    Más información
Privacidad