¿Qué es drive-to-store?
Se llama así al conjunto de acciones del marketing que tienen por objetivo llevar a los clientes hacia una tienda física.
El comercio electrónico global creció un 54% durante 2020, empujado por las restricciones de la pandemia, pero representa hoy solamente un 7,4% del volumen total de ventas en los supermercados (en EE.UU.). Esto significa que el 92,6% de las ventas se producen en las tiendas físicas. Se espera que para el 2023 el 11,2% de las ventas sean online. En nuestra región los porcentajes son menores.
El avance de la vacunación global contra el COVID-19 muestra que, lentamente algunos consumidores comienzan a recobrar hábitos anteriores a la pandemia. Algunos de ellos, que han probado por primera vez la compra online, la incorporarán como un comportamiento habitual, aún cuando la amenaza del virus se haya mitigado. En cambio una mayoría seguirá visitando los establecimientos físicos de los supermercados u otro tipo de comercio minorista.
El drive-to-store ocupará, por muchos años, el centro de la escena y los catálogos online son una parte fundamental. Más del 80% de los consumidores hace una investigación online antes de realizar la compra en la tienda física. Muchos, incluso, estando en el lugar de la compra visitan el catálogo de productos para guiarse. Allí un catálogo atractivo y que genere una buena experiencia para el usuario es un aliado fundamental para obtener mejores resultados.
Un buen catálogo digital ofrece una mejor experiencia, incluyendo videos explicativos de características o funcionamiento de un producto. Incorpora movimiento a través de animaciones que logran capturar la atención de consumidor. También se integran al comercio electrónico a través de listas de deseos o compras e incluso están integradas al carrito de compras lo que facilita la acción de compra.
Marketing por localidad y catálogos dinámicos.
Dentro de la estrategia drive-to-store es necesario diseñar campañas de marketing local aprovechando los beneficios de la geolocalización.
La segmentación a través del análisis de datos y la inteligencia artificial nos permitirá ofrecer paquetes de ofertas únicos para cada grupo de usuarios y esto se integra a la posibilidad de la creación de catálogos con contenidos, ofertas y precios en forma dinámica que construyan una propuesta única para cada cliente según sus gustos y hábitos de compra.
El catálogo online es una poderosa herramienta dentro de la estrategia drive-to-store que nos ofrece múltiples posibilidades.
Medir los resultados
La acción de llevar gente desde los catálogos a la tienda física debe medirse para poder conocer su efectividad y mejorar los resultados con ajustes constantes.
Las tareas de medición a través de cupones o códigos QR que sean admitidos en la línea de caja permitirán conocer los resultados de nuestras campañas.